domingo, 17 de agosto de 2025

Nandotsava, 17 de Augosto - Festival observado por Nanda Maharaja

El festival observado por Nanda Maharaja, el padre del Señor Krsna, para celebrar la aparición del Señor Krsna




Como se describe en este capítulo, Nanda Maharaja realizó con gran esplendor la ceremonia del nacimiento de su hijo recién nacido. Luego fue a Kamsa a pagar sus impuestos y se encontró con su íntimo amigo Vasudeva.

Hubo gran júbilo en todo Vrindavana por el nacimiento de Krishna. Todos estaban rebosantes de alegría. Por lo tanto, el rey de Vraja, Maharaja Nanda, quiso realizar la ceremonia del nacimiento de su hijo, y así lo hizo. Durante este gran festival, Nanda Maharaja dio en caridad a todos los presentes todo lo que desearan. Después del festival, Nanda Maharaja encargó a los pastores de vacas la protección de Gokula y luego fue a Mathura a pagar los impuestos oficiales a Kamsa. En Mathura, Nanda Maharaja conoció a Vasudeva. Nanda Maharaja y Vasudeva eran hermanos, y Vasudeva elogió la buena fortuna de Nanda Maharaja porque sabía que Krishna lo había aceptado como su padre. Cuando Vasudeva le preguntó a Nanda Maharaja por el bienestar del niño, Nanda Maharaja le contó todo sobre Vrindavana, y Vasudeva se sintió muy satisfecho, aunque expresó su pesar porque Kamsa había matado a los muchos hijos de Devaki. Nanda Maharaja consoló a Vasudeva diciéndole que todo sucede según el destino y que quien lo conoce no se aflige. Anticipando muchos disturbios en Gokula, Vasudeva le aconsejó que no esperara en Mathura, sino que regresara a Vrindavana lo antes posible. Así, Nanda Maharaja se despidió de Vasudeva y regresó a Vrindavana con los demás pastores de vacas en sus carretas de bueyes.


El Nandotsav – Ceremonia del nacimiento del Señor Sri Krishna Tomado del Srimad Bhagavatam, Canto 10, Capítulo 5, traducido por HDG Srila AC Bhaktivedanta Swami Prabhupada. 


¿Cómo celebró Nanda Maharaja el nacimiento del Señor Krishna?

vrajah sammrishta-samsikta-

dvarajira-grihantarah

citra-dhvaja-pataka-srak-

caila-pallava-toranaih

Vrajapura, la residencia de Nanda Maharaja, estaba completamente decorada con diversos festones y banderas, y en diferentes lugares, las puertas estaban hechas con diversas guirnaldas de flores, trozos de tela y hojas de mango. Los patios, las puertas cerca de las calles y todo dentro de las habitaciones de las casas estaban perfectamente barridos y lavados con agua.

gavo vrisha vatsatara

haridra-taila-rushitah

vicitra-dhatu-barhasrag

-vastra-kancana-malinah

Las vacas, los toros y los terneros fueron untados concienzudamente con una mezcla de cúrcuma y aceite, mezclada con diversos minerales. Sus cabezas estaban adornadas con plumas de pavo real, y estaban enguirnaldados y cubiertos con telas y adornos dorados.

maharha-vastrabharana-

kancukoshnisha-bhushitah

gopah samayayu rajan

nanopayana-panayah

Los pastores, ataviados con gran opulencia, lucían valiosos adornos y prendas como abrigos y turbantes. Así adornados y portando diversas ofrendas, se acercaron a la casa de Nanda Maharaja.

gopyas cakarnya mudita

yasodayah sutodbhavam

atmanam bhushayam cakrur

vastrakalpanjanadibhih

Las esposas gopis de los pastores de vacas estaban muy contentas de oír que la madre Yasoda había dado a luz un hijo, y comenzaron a adornarse muy elegantemente con vestidos apropiados, adornos, ungüento negro para los ojos, etc.

nava-kunkuma-kinjalka-

mukha-pankaja-bhutayah

balibhis tvaritam jagmuh

prithu-sronyas calat-kucah

Con sus rostros de loto, extraordinariamente hermosos, adornados con azafrán y kunkuma recién cultivado, las esposas de los pastores se apresuraron a la casa de la madre Yasoda con ofrendas en la mano. Debido a su belleza natural, las esposas tenían caderas y pechos prominentes, que se movían con su paso apresurado.

Las gopis llevaban pendientes de piedras preciosas brillantemente pulidas, y de sus cuellos colgaban medallones de metal. Sus manos estaban adornadas con brazaletes, sus vestidos eran de variados colores, y de sus cabellos caían flores sobre la calle como lluvias. Así, al dirigirse a la casa de Maharaja Nanda, las gopis, con sus pendientes, pechos y guirnaldas ondeando, lucían una belleza radiante.

ta asishah Prayunjanas

ciram pahiti balake

haridra-curna-tailadbhih

sincantyo 'janam ujjaguh

Ofreciendo bendiciones al recién nacido, Krishna, las esposas e hijas de los pastores dijeron: «Que te conviertas en el Rey de Vraja y mantengas por mucho tiempo a todos sus habitantes». Rociaron una mezcla de cúrcuma en polvo, aceite y agua sobre el Señor Supremo sin nacimiento y ofrecieron sus oraciones.

Ahora que el omnipresente e ilimitado Señor Krishna, el maestro de la manifestación cósmica, había llegado a la propiedad de Maharaja Nanda, varios tipos de instrumentos musicales resonaron para celebrar el gran festival.

Con alegría, los pastores disfrutaron del gran festival salpicándose unos a otros con una mezcla de cuajada, leche condensada, mantequilla y agua. Se echaron mantequilla y se la untaron.

nando maha-manas tebhyo

vaso 'lankara-go-dhanam

suta-magadha-vandibhyo

ye 'nye vidyopajivinah

tais taih kamair adinatma

yathocitam apujayat

vishnor aradhanarthaya

sva-putrasyodayaya ca

El magnánimo Maharaja Nanda dio ropa, adornos y vacas en caridad a los pastores para complacer al Señor Vishnu, y así mejoró la condición de su propio hijo en todos los aspectos. Distribuyó caridad a los sutas, los magadhas, los vandis y hombres de todas las demás profesiones, según su nivel educativo, y satisfizo los deseos de todos.

dhenunam niyute pradad

viprebhyah samalankrite

tiladrin sapta ratnaugha-

satakaumbhambaravritan

Nanda Maharaja dio dos millones de vacas, completamente adornadas con telas y joyas, en caridad a los brahmanes. También les dio siete colinas de grano, cubiertas de joyas y con telas adornadas con bordados dorados.

Los aspectos clave de Nandotsava, la ceremonia del nacimiento del Señor Sri Krishna, incluyen la Celebración de la Infancia de Krishna: Nandotsava es una celebración de los primeros años del Señor Krishna en Gokul y Vrindavan. Se cree que conmemora el día en que Nanda Maharaj, el padre adoptivo de Krishna, declaró oficialmente al Señor Krishna como su hijo.

Columpios y Cunas: Imágenes o ídolos del bebé Krishna se colocan en columpios y cunas bellamente decorados, simbolizando su nacimiento e infancia. Los devotos mecen suavemente las cunas como parte de la celebración.

Cantos y Bailes Devocionales: El festival se caracteriza por cantos y bailes devocionales, en particular el canto de bhajans (cantos devocionales) y kirtans (cantos devocionales) en alabanza del Señor Krishna. Estas melodías llenan el aire mientras los devotos expresan su amor y devoción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lectura SB 07.09.12 - Montreal 18 de gosto 1968

  Devotos: govindam Adi-puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi Prabhupāda: govindam Adi-puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi (Bs. 5.31) Devotos: govindam Adi-puruṣaṁ...