martes, 20 de mayo de 2025

Clase SB 06.01.20 - Honolulu 20 de mayo 1976




Prabhupāda: Śrīmad-Bhāgavatam , Canto Seis, Capítulo Uno, ¿verso número veinte? ¿Es ese el número veinte? (guía a los devotos en el canto)

atra codāharantīmam
itihāsaṁ purātanam
dūtānāṁ viṣṇu-yamayoḥ
saṁvādas tam nibodha me
( SB 6.1.20 )
(01:52)

A este respecto, eruditos y personas santas describen un incidente histórico muy antiguo que involucra una discusión entre los mensajeros del Señor Viṣṇu y los de Yamarāja. Por favor, escúchenme.

Así que Yamarāja es el superintendente, o el juez, que considera qué tipo de castigo debe aplicarse a cierta persona pecadora. Después de la muerte, quienes cometen pecados son llevados ante Yamarāja para que los juzgue y determine qué tipo de castigo debe recibir. Y aquellos que son devotos piadosos son llevados a cargo del Viṣṇudūta. Creo que la doctrina cristiana dice que en esta vida se va al infierno o al cielo. ¿No es así?

Devoto: Sí.

Prabhupāda: Eso está bien. Es lo mismo. Esta forma humana de vida es una oportunidad. De hecho, en este mundo material todos sufrimos. Duḥkhālayam aśāśvatam ( BG 8.15 ). No puedes hacer de él un lugar feliz. Eso no es posible. Kṛṣṇa dice, ¿quién ha creado este mundo material? Él dice: duḥkhālayam aśāśvatam. Duḥkha significa infelicidad; ālayam significa lugar. Duḥkhālayam aśāśvatam . Eso también es temporal. Duḥkhālayam aśāśvatam , nāpnuvanti mahātmānāṁ saṁsiddhiṁ paramāṁ gatāḥ ( BG 8.15). Así que este es el lugar de duḥkhālayam. Cualquier persona con sentido común puede entender que Kṛṣṇa dice en el Bhagavad-gītā ... puedes cuestionar: "¿Dónde está la infelicidad? Somos muy felices". Loco. Kṛṣṇa señala: "No, no es un lugar de felicidad". ¿Por qué no es un lugar de felicidad? Ahora bien, janma-mṛtyu-jarā vyādhi-duḥkha-dośānudarśanam (BG 13.9). ¿Por qué no ves la verdadera infelicidad? Esto es verdadero duḥkha , o infelicidad. ¿Qué es eso? Janma-mṛtyu-jarā-vyādhi. Tienes que morir. Tienes que nacer en el vientre materno con tanto riesgo que incluso tu madre podría matarte. ¿Es eso la verdadera felicidad? En el momento actual, la madre... cuando el niño duerme plácidamente, pensando: «Estoy en el regazo de mi madre», ha llegado el momento en que la madre está matando al niño. Entonces, ¿es ese un lugar de verdadera felicidad, donde no puedes confiar ni siquiera en tu madre, ni hablar de los demás? Ha llegado el momento, degradado, en que... naturalmente, un niño piensa: «Ahora estoy a salvo con mi madre». Pero Kali-yuga es tan cruel que ni siquiera con la madre estás a salvo. ¿Y aun así dices que es un lugar de felicidad? A eso se le llama ilusión. No es un lugar.

Así que esto está sucediendo. No solo en la forma humana de vida; también en la forma animal de vida, en los árboles, etc., está sucediendo. Ocho millones, cuatrocientos... así que esta es una oportunidad dada, la forma humana de vida. Al igual que después de la cárcel, se te da de nuevo poca libertad. No puedes ser completamente libre; sin embargo, puedes declarar: «Pertenezco a una nación libre». Nación libre significa que eres libre, sin duda, pero no absolutamente libre. Dependes de las leyes del estado. De igual manera, nadie puede ser libre. Eso no es posible.

prakṛteḥ kriyamāṇāni
guṇaiḥ karmāṇi sarvaśaḥ
ahaṅkāra-vimūḍhātmā
kartāham iti manyate
( BG 3.27 )

Estos sinvergüenzas piensan: «Soy libre». No. Nadie es libre. Pero que no seamos libres no significa que no haya libertad. La hay. No está en este mundo. Está en el mundo espiritual. Como un espejismo en el desierto: el animal no sabe que no hay agua; es simplemente el reflejo de la luz del sol. Hay algún reflejo. No hay agua. Así que un hombre no corre tras esa agua falsa, sino que corre el animal, y se pierde en la carrera. De igual manera, este mundo material es un reflejo del mundo espiritual. No hay felicidad. La felicidad está en el mundo espiritual, pero nosotros corremos tras ella, siendo ignorantes. Pero eso no significa... aunque corramos tras agua falsa, no significa que no haya agua. El agua está ahí, pero no en el desierto. Eso es inteligencia. Así que la felicidad está ahí, pero no en este mundo material. Está en el mundo espiritual.

Lo hemos olvidado. No hay educación. En fin, la naturaleza nos da la oportunidad. O bien aceptas la verdad bíblica o la verdad védica... así que... se nos da la forma humana. Ahora eliges: si vas al infierno o al cielo. Es un hecho. Si quieres, puedes regresar a casa, a Dios, o si prefieres permanecer en este mundo material y someterte a las reglas del nacimiento y la muerte, entonces elige. Esto también se explica en el Bhagavad-gītā :

yanti deva-vratā devān
pitṛn yānti pitṛ-vratāḥ
bhūtejyā yānti bhūtāni
mad-yājino 'pi yānti mām
( BG 9.25 )

Así que generalmente los karmīs , quieren felicidad en esta vida, y si es lo suficientemente inteligente, si cree en la próxima vida, entonces hace alguna provisión para la próxima vida. La próxima vida está ahí. Solo los sinvergüenzas, no pueden entender. Es muy simple. La próxima vida está ahí. Tathā dehāntara-prāptiḥ (BG 2.13). No hay duda al respecto. Así que la próxima vida puedes prepararte en esta vida, a donde quieras ir. Si vas, si quieres ir a los sistemas planetarios superiores, puedes ir. Yānti deva-vratā devān pitṛn yānti... (BG 9.25). Si quieres ir a Pitṛloka... no pienses como los llamados científicos que solo este planeta está lleno de seres vivos y todo lo demás está vacío. No, esa no es la realidad. Cada planeta está repleto de entidades vivientes. Esa información que se da allí... todo el universo es como un árbol. De noche, como han visto, gira. En todos y cada uno de los planetas hay vida, llena de vida. No piensen que no hay vida. Hay vida. ¿Por qué no? Si este planeta contiene tantas entidades vivientes, ¿por qué no la hay en otros planetas? Así lo entendemos por las escrituras védicas.

Así que podemos ir a cualquier parte. Hay tres divisiones: ūrdhva , madhya y adhaḥ —sistema planetario superior, sistema planetario medio y sistema planetario inferior. Así que ūrdhvaṁ gacchanti sattva-sthāḥ (BG 14.18). Si practicas aquí cómo permanecer en las modalidades de la bondad... Bondad significa cualificación brahmínica: satya śamo damo titikṣa ārjava —volverse veraz, controlando los sentidos, controlando la mente— satya śama titikṣa , tolerante; satya śamo damo titikṣa ārjava , simple, sin duplicidad; jñānam , pleno conocimiento de todo; vijñānam , aplicación práctica; jñānaṁ vijñānam āstikyam ... āstikyam significa aceptar la literatura védica como un hecho, no como imaginación. Eso se llama āstikyam , o teísta. Āstikyaṁ brahma-karma svabhāva-jam (BG 18.42). Esto se llama vivir en las modalidades de la bondad. Así que nuestro movimiento de conciencia de Kṛṣṇa es llevar a cada persona al plano de la bondad. Ni siquiera al plano de la pasión, no, porque ūrdhvaṁ gacchanti sattva-sthā ( BG 14.18 ). Al menos, si permaneces en el plano de la bondad, entonces puedes ser promovido al sistema planetario superior. Svarga comienza... el sistema planetario superior comienza desde el Sol, la Luna, y hay otros, Janaloka, Tapoloka, Maharloka, así, hasta Satyaloka, Brahmaloka. Así que esta es la oportunidad. Así que ahora toman su decisión: o van al sistema planetario superior, o se quedan donde están, o descienden también a la vida animal. Así que esta es la oportunidad. No debemos desperdiciarla.

Así que si hacemos mal uso de esta forma humana de vida como animales, entonces somos castigados. Entonces tienes que ir a Yamarāja, y él juzgará qué tipo de cuerpo recibirás. Karmaṇā daiva-netreṇa (SB 3.31.1). Tal como si eres criminal, entonces eres llevado ante el tribunal del magistrado y el magistrado decide qué tipo de castigo debes recibir. Así que no pienses que eres, somos, cada uno de nosotros, independiente. No. No independiente. Y después de la muerte estás completamente bajo el control de la naturaleza material. En ese momento no puedes decir, "No me importa nadie". No, tienes que preocuparte. Puedes enorgullecerte falsamente mientras este cuerpo esté ahí. Puedes decir tonterías. Pero cuando el cuerpo se acaba, ahora estás completamente bajo el control de la naturaleza. Prakṛteḥ kriyamāṇāni guṇaiḥ karmāṇi . Entonces se juzgará tu calidad. Guṇaiḥ karmāṇi. Prakṛteḥ kriyamāṇāni guṇaiḥ karmāṇi sarvaśaḥ (BG 3.27). Todos están bajo el control de esta prakṛti , pero los sinvergüenzas, ahaṅkāra-vimūḍhātmā , demasiado concepto corporal de la vida, desconcertados, vimūḍha... viśeṣa mūḍha, sinvergüenzas de primera clase, vimūḍha. Vimudhātmā kartāham iti manyate . Él dice que "Puedo hacer todo lo que quiera", kartā . No. Eso no es posible.

Así que esta vida es una preparación para la siguiente. Puedes prepararte. Está en tus manos. Está en tus manos. Dios te ha dado una inteligencia superior a la de los animales. Los animales simplemente están interesados ​​en comer, dormir, aparearse y temer. Así que nosotros tenemos una inteligencia superior, así que debemos utilizarla. Por eso, Narottama dāsa Ṭhākura canta, ya saben, para quienes... la canción, hari hari biphale janama goṅāinu : "Mi Señor, simplemente he desperdiciado mi vida". ¿Por qué? Manuṣya-janama pāiyā, rādhā-kṛṣṇa na bhajiyā, jāniyā śuniyā viṣa-khāinu: "Obtuve esta hermosa forma humana para comprender y adorar a Rādhā-Kṛṣṇa. Ahora bien, no hice nada. Eso significa que, a sabiendas, he tomado veneno".

Así que si malgastamos esta forma humana de vida solo como animales, comiendo, durmiendo, teniendo sexo y temiendo, entonces estamos arruinando nuestra vida. Debemos preparar la próxima vida. Si no lo hacemos, entonces después de la muerte tenemos que ir a Yamarāja, y él decidirá qué tipo de próximo cuerpo. El cuerpo cambiará. Kṛṣṇa dice en el Bhagavad, tathā dehāntara-prāptiḥ (BG 2.13). Después de la muerte tienes que cambiar de cuerpo. Así como estás cambiando de la infancia a la adolescencia, de la adolescencia a la juventud, de manera similar este viejo cuerpo, cuando ya no es utilizable, eso significa muerte. Pero el cuerpo sutil, la mente, la inteligencia, eso es... tenemos pruebas. Por la noche este cuerpo está en silencio, pero tu mente, inteligencia y ego te llevan a algún lugar. Sueñas que "He llegado aquí". A veces soñamos: "Estoy volando por el cielo", o que vamos a un bosque, a la casa de un amigo o de tantas otras cosas, o que hablamos con una chica hermosa o un hombre hermoso. Este sueño lo vemos a diario. Eso significa que cuando este cuerpo se detiene, el cuerpo denso, el cuerpo sutil, está ahí. ¿Por qué no lo crees? A menos que el cuerpo sutil esté funcionando, ¿cómo sueñas? Soñar significa que el cuerpo sutil está funcionando. La transmigración del alma significa que el alma está doblemente cubierta: cuerpo sutil y cuerpo denso, como la camisa y el abrigo. Así, cuando este cuerpo denso termina, el cuerpo sutil está ahí. Te lleva a otro cuerpo. El cuerpo sutil, con el semen del padre, se inyecta en el útero de la madre, y luego desarrollarás otro cuerpo. Este es el proceso de transmigración.

Así que este cuerpo, cómo serás transferido a otro cuerpo, eso será juzgado por el Yamarāja. Daiva-netreṇa. Karmaṇā daiva-netreṇa (SB 3.31.1). Por nuestras actividades seremos juzgados. Aquellos que son criminales, serán juzgados, no que todos serán juzgados. Entonces... y porque aquellos que son devotos, son... mad-yajino 'pi yānti mām (BG 9.25). Aquellos que han dedicado su vida, dedicado su vida solo a la conciencia de Kṛṣṇa, están seguros. Kṛṣṇa dice, tyaktvā dehaṁ punar janma naiti mām eti (BG 4.9). Eso es seguro, están yendo de regreso al hogar, de regreso a Dios. Y quienes no están dedicados ni se han adentrado en la conciencia de Kṛṣṇa son criminales. Serán llevados ante la corte de Yamarāja, quien decidirá qué tipo de cuerpo les corresponde. Hay 8.400.000 formas diferentes de cuerpo, y a él se le dará un tipo específico. Esto se llama transmigración del alma.

Y entonces Śukadeva Gosvāmī va a dar un ejemplo de la historia sobre Ajāmila, cómo él era al principio un muchacho muy bueno, brāhmaṇa , y luego, bajo la influencia de una prostituta, cayó y se degradó muchísimo, y luego de nuevo, porque en el pasado tuvo algún buen acervo de vida espiritual... eso se describe en el Bhāgavata: svalpam apy asya dharmasya trāyate mahato bhayāt (BG 2.40). La vida espiritual es tan hermosa, la conciencia de Kṛṣṇa. Si alguien la ha ejecutado incluso por un corto tiempo, puede ayudar a liberarlo de la forma de vida más peligrosa, y esa historia será recitada por Śukadeva Gosvāmī. Kānyakubje dvijaḥ kaścid dāsī-patir ajāmilaḥ. Dāsī patir ajāmilaḥ, nāmnā naṣṭa-sadācāro dāsyaḥ saṁsarga-dūṣitaḥ (SB 6.1.21). Este es el comienzo de la historia, que en Kānyakubja... kānyakubja es... todavía el lugar está allí en la India . Kānyakubja es un lugar muy famoso. Está cerca de Kanpur. Hay un lugar, Kanpur. Así que allí... kānyakubje dvijaḥ kaścid . Era un brāhmaṇa , pero quedó bajo las garras de una prostituta. Y cómo naṣṭā-sadācāra , cómo perdió su cualidad brahmínica, saṁsarga-dūṣitaḥ , por la compañía de una prostituta, así se recitará esta historia. Mañana hablaremos de ello.

Muchas gracias.

Devoto: Jaya Śrīla Prabhupāda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lectura SB 07.09.12 - Montreal 18 de gosto 1968

  Devotos: govindam Adi-puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi Prabhupāda: govindam Adi-puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi (Bs. 5.31) Devotos: govindam Adi-puruṣaṁ...