La biodiversidad en el Bhakti Yoga: una ofrenda devocional
Por Nandan Dasa, Oficina del Plan Maestro de Mayapur | 04 de junio de 2025
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, ISKCON Mayapur presenta con alegría “La biodiversidad en el Bhakti YogaUna emotiva ofrenda visual y meditativa diseñada para reconectar los corazones con el sagrado mundo natural de Sri Mayapur Dhama. Con más de 500 imágenes impresionantes de la flora y fauna local, acompañadas de perspectivas espirituales de las enseñanzas de Srila Prabhupada, esta ofrenda invita a los espectadores a ver la naturaleza a través de la conciencia de Krishna. Como parte del proyecto «CONECTA con Sri Mayapur-dhama», nos anima a percibir y recordar al Señor en cada aspecto de la creación, promoviendo la devoción consciente, una vida compasiva y un profundo vínculo espiritual con la Madre Tierra como expresión de nuestro bhakti.
Srila Prabhupada dijo: “Porque tenemos que volvernos conscientes de Kṛṣṇa. Simplemente tenemos que pensar en Kṛṣṇa. Piensa de cualquier manera; esa es tu perfección” (Conferencia – 25 de noviembre de 1968, Los Ángeles). Esta profunda instrucción constituye la base de la iniciativa “Biodiversidad en el Bhakti Yoga”. Invita a los devotos a ver la naturaleza como la huella sagrada de Krishna, guiando nuestros corazones hacia una mayor remembranza, gratitud y servicio amoroso al Señor.
Meditación inspiradora a través de la naturaleza
Cada imagen —ya sea un loto floreciente, el vuelo fugaz de un pájaro o la luz del sol danzando entre los árboles— se convierte en una puerta a la meditación. Estos momentos en la naturaleza nos recuerdan que Krishna es el artista original y que la creación misma es una de sus expresiones divinas. Así como los devotos meditan en la forma de Krishna, también podemos aprender a respetar y honrar la belleza que nos rodea, reconociéndola como sagrada.
La forma divina de Krishna en los elementos de la naturaleza
La naturaleza, en todo su esplendor, refleja las cualidades espirituales del ser trascendental de Krishna.cuerpo“Lo que llaman hermosa naturaleza no es más que Su sonrisa… Lo que llaman los dulces cantos de los pájaros no son más que muestras de la voz susurrante del Señor” ( Srimad Bhagavatam 1.11.26, Significado). Srila Prabhupada también escribe: “El dolor de la existencia material se disipa de inmediato al contemplar la encantadora sonrisa del Señor” (SB 3.28.32, Significado). Incluso unos pocos momentos de atención plena en la naturaleza pueden aliviar las cargas del corazón y despertar una profunda alegría espiritual, recordándonos la sonrisa de Krishna, que es más dulce que la dulzura misma.
Revelando el papel de la naturaleza en los pasatiempos de Krishna
Las escrituras védicas describen con belleza cómo los bosques, ríos, animales y colinas participan activamente en los pasatiempos trascendentales del Señor. Ya sea la adoración de Krishna en la colina de Govardhan o los viajes extáticos del Señor Sri Caitanya Mahaprabhu por los bosques de Jhārikhaṇḍa, la naturaleza sirve como escenario sagrado para el lila divino. Este proyecto anima a los devotos a redescubrir estas conexiones espirituales y a reconocer la biodiversidad y la vida en armonía como expresiones integrales de la cultura védica y la conciencia de Krishna.
Promoviendo la Ahimsa y la compasión por todos los seres vivos
En el Bhagavad-gītā 15.7, el Señor Krishna declara: «Las entidades vivientes de este mundo condicionado son Mis partes fragmentarias eternas». Esta visión de unidad espiritual es la base del proyecto Biodiversidad en Bhakti Yoga, que fomenta la práctica de la ahimsa (no violencia) y una compasión más profunda, no solo hacia los demás seres humanos, sino también hacia las plantas, las aves, los insectos y los animales.
Bhakti comienza en casa: Un llamado devocional para honrar a la Madre Tierra
Krishna nos asegura: “Si alguien me ofrece con amor y devoción una hoja, una flor, una fruta o agua, lo aceptaré” (BG 9.26). Inspirados por estas palabras, invitamos a los devotos de todo el mundo a expresar su bhakti mediante el cuidado, el respeto y un estilo de vida en armonía con la Madre Tierra. Planta un árbol, cultiva flores para tus Deidades, camina por un bosque cantando los santos nombres, detente a apreciar el canto de un pájaro o la brisa entre los árboles. Estos actos sencillos y conscientes se convierten en hermosas ofrendas de amor y devoción a Krishna, honrando su creación y fortaleciendo nuestra conexión con Él.
Cuidar de la Madre Tierra es una expresión de nuestro bhakti. Cada árbol, cada flor, cada suave brisa es un recordatorio de la amorosa presencia de Krishna. Cuando nos conectamos con la naturaleza con devoción, no solo ayudamos a proteger el medio ambiente, sino que también profundizamos nuestra relación con Él.
Una oración por la conexión sagrada
Como se describe en El Néctar de la Devoción : “Cada parte del cuerpo de Kṛṣṇa era tan suave que incluso al tocar las hojas recién crecidas, el color de su piel cambiaba” (NOD 26). Oremos para que cada vez que toquemos una hoja nueva, recordemos a Krishna y nos sintamos inspirados a servirle cuidando de su sagrada creación. Que esta conciencia nos mantenga arraigados en la devoción amorosa y eternamente protegidos a los pies de loto del Señor Sri Caitanya Mahaprabhu y su morada eterna, Sri Mayapur Dhama.
Fuente: ISKCON News
No hay comentarios:
Publicar un comentario