Entonces, ¿cuál es la naturaleza de esa cosa de donde las cosas están viniendo, emanando, las cosas están existiendo, y de nuevo, después de haber terminado, está entrando? Prakṛtiṁ yānti māmikām. En el Bhagavad-gītā Kṛṣṇa dice: «La prakṛti entra en Mí». Así que ellos no lo saben. Entonces, ¿cuál es esa fuente? Por eso el Bhāgavata dice que esa fuente suprema es: janmādy asya yataḥ anvayād itarataś cārtheṣu abhijñaḥ (SB 1.1.1). Abhijña significa completamente consciente. Jña, jña significa conocimiento. Así que abhijña. Abhi significa específicamente jña. No como nuestro conocimiento. Nosotros no sabemos. No tenemos suficiente conocimiento de dónde vengo, a dónde iré después de la muerte. Eso no lo sabemos. Por lo tanto no somos abhijña. Pero la fuente suprema es abhijña. Él no es una piedra, vacío. No, ¿cómo puede ser Él?
Una creación tan bonita. Todo el mundo puede apreciar esta manifestación cósmica creada, cómo está funcionando agradablemente. El sol está saliendo exactamente a tiempo. Sin ninguna división, incluso 1/10,000 parte de un segundo. La luna se eleva, las estaciones cambian. En la estación, las frutas y las flores vienen. Así que de esta manera toda la manifestación cósmica está sucediendo, muy ordenada, sistemáticamente. Todo el mundo puede entenderlo. Así que a menos que haya algún abhijña, un cerebro muy inteligente que lo sepa todo, ¿cómo se crea? Pero dicen que ha surgido de la nada. ¿Qué es esta tontería? ¿Puede algo así surgir de la nada? ¿Es un buen razonamiento? No. El Bhāgavata dice que no. Proviene de la persona que es abhijña, muy experimentada. Y ese abhijñaḥ tene... Janmādy asya yataḥ anvayād itarataś cārtheṣu abhijñaḥ tene (SB 1.1.1). Tene significa que Él transmitió conocimiento. ¿A quién? Ādi-kavaye. Ādi-kavaye, la criatura original.
Así que Brahmā es la criatura
original. Por lo tanto tiene contacto con la fuente original. Tiene la fuente
original. ¿Cómo recibe el conocimiento? Porque hemos entendido que recibimos
conocimiento de otra persona cuando estamos cara a cara. Pero Brahmā estaba
solo. ¿Cómo obtuvo el conocimiento? Eso se explica en el Bhāgavatam: tene brahma
hṛdā. Hṛdā significa a través del corazón. Porque la Persona Suprema,
Paramātmā, también está dentro del corazón. Así que aunque Brahmā estaba solo,
recibía el conocimiento, el dictado del Supremo. Tene brahma. Brahma significa conocimiento. Brahma significa Veda.
El conocimiento védico le fue dado a él primero. Tene brahma hṛdā.
El conocimiento védico se da a todo el mundo porque Kṛṣṇa está en el corazón de todos. Sarvasya cāhaṁ hṛdi sanniviṣṭaḥ (BG 15.15). Está sentado en el corazón de todos. Pero uno debe estar calificado para recibir el conocimiento. Kṛṣṇa nos está ayudando desde dentro. Él nos está dando el conocimiento desde dentro. También desde afuera. Así que fuera, Él es el maestro espiritual. Y dentro de Él es la Superalma, caitya-guru. De esta manera, estamos recibiendo el conocimiento.
Así que Brahmā está obteniendo
conocimiento de Kṛṣṇa y Brahmā está distribuyendo conocimiento védico. Por lo
tanto él es la autoridad. Nosotros, nosotros pertenecemos a la
Brahma-sampradāya. Nuestra, esta sampradāya
de Caitanya Mahāprabhu... Hay cuatro sampradāyas.
Una de Brahmā, una de Śrī, Lakṣmī, una de Śambhu, el Señor Śiva, y una de
Kumāra. Kumāraḥ kapilo manuḥ. Así que
hay cuatro Vaiṣṇava sampradāyas. Así
que tenemos que acercarnos al representante autorizado de Brahmā, Kṛṣṇa.
Entonces podremos obtener el verdadero conocimiento.
Por lo tanto esta tierra
personificada se acercó a Brahmā. Bhuvārthitaḥ
jātaḥ. Entonces Brahmā rogó a la Suprema Personalidad de Dios que: «Esta es
la posición del mundo. Así que ahora está sobrecargado de demonios». Entonces
viene Kṛṣṇa:
yadā yadā hi dharmasya
glānir bhavati (bhārata)
abhyutthānam adharmasya
tadātmānaṁ sṛjāmy aham
(BG 4.7)
Aparece. Este es el proceso. Por
eso alguien dice que Kṛṣṇa apareció a petición de Brahmā cuando éste rogó por
Su aparición a causa de la sobrecarga, el peso del mundo.
Así que Kṛṣṇa vino. Y has visto nuestro Libro de Kṛṣṇa, lo mucho que se dedica a matar a los demonios. En matar a los demonios. Así Kṛṣṇa dice que: «Bajo, paritrāṇāya sādhūnāṁ vināśāya (BG 4.8), para matar a los demonios». Así que el negocio de matar está ahí. Kṛṣṇa. Aunque Su matar y proteger la misma cosa. Porque Él es absoluto. Pero el asunto de matar está ahí. Por lo tanto Kṛṣṇa tiene, el Nārāyaṇa tiene dos manos, garrote y disco. Eso es para matar a los demonios. Y dos manos, caracola y flor de loto. Eso es para los devotos. Los devotos están protegidos. Kaunteya pratijānīhi na me bhaktaḥ praṇaśyati (BG 9.31). Kṛṣṇa está vociferando con Su caracola que: «Mis devotos no serán vencidos». Y la flor de loto es el símbolo de la bendición. Está en las manos de Lakṣmījī también a veces, bendición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario