Sri Yudhishthira Maharaj dijo: «Oh, Janardana, ¿cómo se llama el Ekadasi que ocurre durante la quincena oscura (krishna paksha) del mes de Jyeshtha (mayo-junio)?
Deseo escuchar de Ti las glorias de este sagrado día de Hari.
Por favor, cuéntamelo todo» .
El Señor Sri Krishna dijo: «Oh, rey, tu pregunta es maravillosa, porque la respuesta beneficiará a toda la sociedad humana.
Este Ekadasi es tan sublime y meritorio que incluso los pecados más grandes pueden ser borrados por su pureza».
«Oh, gran rey santo, el nombre de este Ekadasi ilimitadamente meritorio es Apara Ekadasi.
Quien ayuna en este día sagrado se vuelve famoso en todo el universo.
Incluso pecados como matar a un brahmana, una vaca o un embrión; la blasfemia; o tener relaciones sexuales con la esposa de otro hombre se erradican por completo al observar Apara Ekadasi.
Oh, rey, quienes dan falso testimonio son los más pecadores».
Quien glorifica a otra con falsedad o sarcasmo; quien hace trampa al pesar algo en una balanza; quien no cumple con los deberes de su varna o ashrama (por ejemplo, quien se hace pasar por brahmán o quien recita los Vedas incorrectamente); quien inventa sus propias escrituras; quien engaña a otros; quien es un astrólogo charlatán, un contador tramposo o un falso médico ayurvédico.
Todos estos son, sin duda, tan malos como quienes dan falso testimonio, y todos están destinados a castigos infernales.
Pero simplemente por observar Apara Ekadasi, todos estos pecadores se liberan por completo de sus reacciones pecaminosas.
Los guerreros que caen de su kshatriya-dharma y huyen del campo de batalla van a un infierno feroz.
Pero, oh Yudhishthira, incluso un kshatriya tan caído, si observa el ayuno en Apara Ekadasi, se libera de esa gran reacción pecaminosa y va al cielo.
El mayor pecador es aquel discípulo que, tras recibir una educación espiritual adecuada de su maestro espiritual, se vuelve contra él y lo blasfema.
Ese supuesto discípulo sufre infinitamente.
Pero incluso él, por muy sinvergüenza que sea, con solo observar Apara Ekadasi, puede alcanzar el mundo espiritual.
Escucha, oh rey, mientras te describo más glorias de este asombroso Ekadasi.
El mérito alcanzado por quien realiza todos los siguientes actos de piedad es igual al mérito alcanzado por quien observa Apara Ekadasi :
Bañarse tres veces al día en Pushkara-kshetra durante Kartika (octubre-noviembre); bañarse en Prayag en el mes de Magh (enero-febrero) cuando el sol está en el zodíaco de Capricornio; rendir servicio al Señor Shiva en Varanasi (Benarés) durante Shiva-ratri; ofrecer oblaciones a los antepasados en Gaya; bañarse en el sagrado río Gautami cuando Júpiter transita por Leo (Simha); tener darshan del Señor Shiva en Kedarnatha; ver al Señor Badrinath cuando el Sol transita por el signo de Acuario (Kumbha); y bañarse durante un eclipse solar en Kurukshetra y dar allí vacas, elefantes y oro en caridad.
Todo el mérito que se obtiene al realizar estos actos piadosos lo obtiene quien observa el ayuno de Apara Ekadasi.
Además, el mérito alcanzado por quien dona una vaca preñada, junto con oro y tierra fértil, lo obtiene quien ayuna en este día.
En otras palabras, Apara Ekadasi es un hacha que tala un bosque maduro y lleno de árboles llenos de actos pecaminosos; es un incendio forestal que quema los pecados como si fueran leña; es el sol que arde ante las oscuras fechorías; y es un león que acecha al manso ciervo de la impiedad.
Por lo tanto, oh Yudhishthira, quienquiera que tema de verdad sus pecados pasados y presentes debe observar Apara Ekadasi con mucho rigor.
Quien no observa este ayuno debe renacer en el mundo material, como una burbuja entre millones en una inmensa masa de agua, o como una pequeña hormiga entre todas las demás especies.
Por lo tanto, uno debe observar fielmente el sagrado Apara Ekadasi y adorar a la Suprema Personalidad de Dios, Sri Trivikrama.
Quien lo hace se libera de todos sus pecados y asciende a la morada del Señor Vishnu.
Oh Bharata, para beneficio de toda la humanidad te he descrito así la importancia del sagrado Apara Ekadasi.
Cualquiera que escuche o lea esta descripción quedará ciertamente libre de toda clase de pecados, oh, el mejor de los santos reyes, Yudhishthira.
Así termina la narración de las glorias de Jyeshtha-krishna Ekadasi, o Apara Ekadasi, del Brahmanda Purana.
NOTAS:
1. Pushkara-kshetra, en el oeste de la India, es el único lugar de la Tierra donde se encuentra un templo auténtico del Señor Brahma.
2. Los Vedas declaran, narah budbuda samah : «La forma humana de vida es como una burbuja en el agua».
En el agua, se forman muchas burbujas que estallan repentinamente segundos después.
Por lo tanto, si una persona no utiliza su excepcional cuerpo humano para servir a la Suprema Personalidad de Dios, Sri Krishna, su vida no tiene más valor ni permanencia que una burbuja en el agua.
Por lo tanto, como el Señor recomienda aquí, debemos servirle ayunando en Hari-vasara, o Ekadasi.
Al respecto, Srila AC Bhaktivedanta Swami Prabhupada escribe en el Srimad Bhagavatam (SB 2:1:4 significado) :
El gran océano de la naturaleza material se agita con las olas del tiempo, y los llamados condicionados vivientes son como burbujas espumosas que se presentan ante nosotros como el yo corporal, la esposa, los hijos, la sociedad, los compatriotas, etc.
Debido a la falta de conocimiento del yo, nos convertimos en víctimas de la fuerza de la ignorancia y, así, desperdiciamos la valiosa energía de la vida humana en una vana búsqueda de condiciones de vida permanentes, imposibles en este mundo material.
No hay comentarios:
Publicar un comentario